Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CREATESKILLS

Premiados "Concurso Haciendo Ciencia"

Imagen
PREMIADOS "CONCURSO HACIENDO CIENCIA" ¡Hola a todos! Nuestro evento "Haciendo Ciencia" nos ha dejado un maravilloso sabor de boca. Felicitamos con un cariño especial a todos los centros participantes:  CEIP Sagrado Corazón CEIP Ntra. Sra. de los Remedios Colegio San Jorge de La Alcayna CRA Campo de Molina, Fenazar Colegio El Taller CEP Ntra. Sra. de La Consolación CEIP Maestro Francisco Martínez Bernal Asimismo, felicitar a todos los alumnos, que con su alto grado de implicación e ilusión, han hecho de este primer concurso de ciencia a nivel local, un evento de máxima calidad. PREMIOS PRIMER PREMIO , dotado con tres entradas de día para  visitar el Museo de la Ciencia Príncipe Felipe y una noche de hotel para el ganador y dos acompañantes en régimen de alojamiento, a la obra catalogada con el  Nombre El brazo Hidráulico, del que es autor Sebastian Delgado Jacome , de 4º de Primaria del CEIP Sagrado Corazón. Categoría...

Proyectos FINALISTAS CONCURSO "HACIENDO CIENCIA". Createskills. CEP Ntra. Sra. de la Consolación. Molina de Segura

Imagen
PROYECTOS FINALISTAS CONCURSO "HACIENDO CIENCIA" En la tarde de hoy 13 de mayo, el jurado del concurso escolar "Haciendo Ciencia", se ha reunido para deliberar y tomar la difícil decisión de otorgar los premios de este concurso escolar sobre proyectos de ciencia. Los ganadores se conocerán en el acto programado el día 15 de mayo, donde se hará entrega de los premios especiales y a todos los finalistas.  En el concurso han participado los siguientes colegios de Molina de Segura: CEIP MAESTRO FRANCISCO MARTÍNEZ BERNAL. COLEGIO SAN JORGE. LA ALCAYNA. CEIP SAGRADO CORAZÓN CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS. TORREALTA. COLEGIO EL TALLER.  CRA CAMPO DE MOLINA. FENAZAR. CEP NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN. AGRADECER A TODOS LOS COLEGIOS Y ALUMNOS SU PARTICIPACIÓN, Y FELICITARLES POR EL NIVEL TAN ALTO DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS. FOTOS DE LOS PROYECTOS EN LA IMAGEN

Evento CREATESKILLS.

Imagen
EVENTO CREATESKILLS El próximo miércoles 15 de mayo, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de nuestro colegio, celebraremos un evento para presentar la plataforma CREATESKILLS. En este evento expondremos todos los trabajos seleccionados de los distintos centros educativos de nuestra localidad que han participado en el Concurso "Haciendo Ciencia" y se procederá a la entrega de premios del mismo. También tendrá lugar la charla del científico e investigador de la UPCT Francisco López Castejón. Os esperamos, seguro que os gustará.

Aprendizaje Social de las STEM en Educación Primaria. CREATEskills

Imagen

EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA "HACIENDO CIENCIA"

Imagen
Presentación Prezi

La belleza de la Química

Imagen
Es increíble la belleza de la química y las sorpresas tan maravillosas que se han llevado nuestros alumnos y alumnas con los experimentos de Jose María nuestro "papi científico".   El hielo seco y sus propiedades ha dejado a nuestros estudiantes atónitos y además han aprendido que es posible pasar del estado sólido al gaseoso sin pasar antes por el líquido.

Los Bloopbusters de la Universidad Politécnica de Cartagena hacen pensar a nuestro alumnado

Imagen
Los Bloopbusters de la UPCT han hecho las delicias de nuestros alumnos y alumnas más mayores.  Nos han demostrado que en el espacio no se puede producir combustión, que no hay rozamiento, que las espadas láser que salen en las pelis son físicamente imposibles, que un coche de una tonelada puede ser levantado por un hombre gracias al efecto polea, qué le pasaría a la cabeza de un individuo si fuese saliese al espacio exterior sin escafandra y muchas cosas más.

Próximo evento "HACIENDO CIENCIA" 15 de mayo.

Imagen
Evento "HACIENDO CIENCIA". El próximo 15 de Mayo, y como colofón a una semana larguísima “Haciendo Ciencia”,   tendremos el privilegio de charlar con Don Francisco López Castejón, Investigador en robótica submarina en la Universidad Politécnica de Cartagena, Master en Ingeniería y Matemáticas aplicadas a la ciencia y la tecnología por la Universidad de Murcia y Master en Oceanografía por la Universidad Politécnica de Cataluña. Entre muchas de sus hazañas podemos destacar su trabajo y experiencia sobre robótica submarina y las importantísimas misiones científicas en las que ha podido trabajar. El pasado año Francisco López Castejón y Javier Gilabert, investigadores del grupo en Ecosistemas de la UPCT, junto a representantes de la NASA y de la Universidad de Harvard, se embarcaron en el buque oceanográfico del Schmidt Ocean Institute, equipado con las más avanzadas tecnologías y quince vehículos robóticos para explorar el desconocido Frente Subtropical del Océano Pací...

¡¡UPCT-Bloopbusters: Cazadores de Gazapos Tecnológicos!!

Imagen
¡¡UPCT-Bloopbusters: Cazadores de Gazapos Tecnológicos!! Mañana día 11 de abril nuestros alumnos y alumnas de 10 a 12 años van a tener la oportunidad de disfrutar de una sesión fantástica de ciencia – ficción con los UPCT-Bloopbusters. Ellos son un equipo dedicado a la caza de errores científicos y tecnológicos en películas como Star Wars o Matrix.  En la sesión descubriremos de forma amena e interactiva algunos de estos errores y haremos experimentos para comprobarlos. Este divertido grupo científico está formado por nada menos que: Enrique Castro Rodríguez , profesor del departamento de Física Aplicada y Tecnología Naval de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Juan Francisco Sánchez Pérez , profesor del departamento de Física Aplicada y Tecnología Naval de la UPCT. Jose Victor Rodríguez Rodríguez , profesor del departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPCT. Jose Luis Serrano ...

Experimentos Tramo a Tramo. Ciencia para todos.

Imagen
EXPERIMENTOS TRAMO A TRAMO Hoy martes día 9 de abril, nuestros alumnos del segundo Tramo (4º, 5º y 6º) han explicado distintos experimentos y experiencias a nuestros alumnos del Primer Tramo (1º, 2º y 3º) y a los niños de Educación Infantil de 5 años, de la EEI nº1 Paseo Rosales, que nos han visitado. Ha sido una experiencia muy positiva el tener que explicar y captar la atención de un público tan exigente, pero ha merecido la pena, y lo han hecho fenomenal. Al final, todos con grandes aplausos. Entre otras experiencias, se ha explicado conceptos como "vasos conductores de los líquidos", "la copa de Pitágoras", el "Volcán de lava", "el péndulo pintor", “reacciones químicas sorprendentes”, etc. Seguimos con más CIENCIA DIVERTIDA

CIENCIATERAPIA. Ciencia divertida para niños hospitalizados

Imagen
CIENCIATERAPIA Desde el año 2014 y a través de la ONG Cienciaterapia, los miembros de esta fantástica asociación llevan estas actividades a los niños hospitalizados del Hospital Virgen de la Arrixaca, especialmente al área de Oncología Pediátrica. También colaboran estrechamente con AFACMUR, la   Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia, no solo en las tareas de acompañamiento en el hospital si no en las actividades lúdicas y divulgativas que se realizan fuera del mismo. El próximo 11 de abril, nuestros alumnos y alumnas   de 6 a 10 años van a tener la oportunidad de disfrutar de la intervención de uno de los miembros de dicha asociación Don Jose María Espinosa , Profesor de Química en el IES Juan Carlos I, mostrándoles   un conjunto de experiencias de ciencia divertida, en el que se van a poner en escena experimentos muy llamativos para acercarles al mundo de la ciencia de una forma diferente. Ya os lo contarán vuestros hij...

SEMANA CULTURAL: TALLER DE CONSTRUCCIÓN (BOOM)

Imagen
TALLER DE CONSTRUCCIÓN (BOOM)  6ºC Con el fin de desarrollar e implementar prácticas innovadoras de enseñanza y aprendizaje, que fomenten la creatividad e ingenio de los alumnos, y teniendo en cuenta la teoría del aprendizaje social, los mismos han realizado una actividad enmarcada en el Proyecto CREATESKILLS, que se lleva a cabo en el centro educativo.   La actividad llevada a cabo ha consistido en la construcción de un coche seguro, para ello han hecho uso de diferentes materiales.  Tras la realización de la misma, han llevado a cabo su evaluación poniendo a prueba la seguridad de las construcciones (coches). Los objetivos de esta actividad son los siguientes: -Construir un coche seguro. -Desarrollar habilidades de trabajo cooperativo y en equipo. -Fomentar la capacidad de planificación y gestión de los alumnos participantes. -Estimular la capacidad de búsqueda y selección de elementos para el desarrollo de la actividad. -Emplear las es...

SEMANA CULTURAL: TALLER DE GEOMETRÍA

Imagen
TALLER DE GEOMETRÍA 3ºC Con motivo de la semana cultural de nuestro centro y cumpliendo con una de las actividades programadas en el encuentro de Atenas el pasado mes de febrero, los alumnos de 3°C han desarrollado hoy una actividad de geometría. Por grupos han construido diferentes poliedros utilizando plastilina y palitos de madera.  Cada grupo ha explicado las figuras construidas y, finalmente han completado una ficha evaluativa. Los objetivos de esta actividad son: - Conocer y los diferentes elementos que conforman los poliedros (caras, aristas, bases, vértices). - Diferenciar entre prisma y pirámide. - Tipos de primas y pirámides. - Trabajar en equipo la construcción de poliedros. No cabe duda que ha sido una actividad muy instructiva y entretenida.

SEMANA CULTURAL "HACIENDO CIENCIA" del 8 al 12 de abril de 2019

Imagen
SEMANA CULTURAL  "HACIENDO CIENCIA" Programa de actividades

Concurso escolar "Haciendo Ciencia". CREATESkills for STEM. ¡PARTICIPA!

Imagen
Clik en la imagen para acceder a las BASES DEL CONCURSO https://www.murciaeduca.es/cpntrasradelaconsolacion/sitio/

CREATESkills for STEM. Viaje a Atenas. Grecia

Imagen
CREATESkills for STEM. Viaje a Atenas. Grecia El pasado 18 y 19 de febrero, las coordinadoras del proyecto Erasmus + Createskills for STEM, estuvieron en Atenas en la reunión de coordinación de dicho proyecto, junto con los socios de Portugal, Creta y Lituania. En dicha reunión se hizo una puesta en común sobre el impacto que dicho proyecto está produciendo en nuestros centros educativos. La importancia que el estudio de las teorías del aprendizaje social aplicadas en nuestro día a día con los alumnos está marcando un antes y un después en nuestra tarea de “enseñar”. Se terminó de perfilar la puesta en funcionamiento de la plataforma web al que todos los alumnos y alumnas de todos los colegios de primaria de toda Europa podrán tener acceso a partir del próximo mes de Octubre. Los días 20, 21 y 22 de febrero se llevó a cabo un curso de formación sobre esta plataforma web al que acudieron cuatro maestros de cada país. En este curso, todos los docentes allí presentes tuvimos la...